Es bien sabido que la comunidad metalera es una comunidad de personas desconocidas que al juntarse en el mismo recinto para escuchar a una banda cual devotos en una Iglesia nos resultamos muy familiares y conocidos, aunque al salir del recinto cada quien tome su rumbo y no nos encontremos de nuevo hasta el próximo concierto. Pero no todos los metaleros escuchan sólo metal.
La versatilidad dentro de los gustos musicales me parece algo muy importante. En mi caso, el tratar de ser músico me ha abierto los oídos hacia diferentes direcciones en las que he encontrado enormes, gratas y fascinantes sorpresas.
Es respetable cualquier gusto. Puedo decir que yo no soy fan del grind, y puedo decirlo porque lo conozco. Conozco a quien sí gusta de ello y no gusta del power metal. Cualquier inclinación es igual de respetable. Pero no conocer algo, cerrarse a ello, es una enorme desventaja tanto si se quiere ser músico o sólo se quiere hablar de metal, rock o música en general. Una persona que se dice músico o experto en música y no conoce la gran gama de cosas impresionantes que ésta tiene para ofrecer, es lo mismo que una mujer que se proclama ama de casa cuando sólo sabe lavar los trastes.
El punto de este post no es criticar a alguien. Simplemente hago la observación por lo siguiente...
Yo nunca me he considerado "metalera". ¿Por qué? Porque no sólo me gusta el metal, aunque es bien cierto, y a veces obvio, que mis inclinaciones siempre son hacia el metal, en diferentes subgéneros. Es por eso que en la universidad, en la casa de cultura donde estudié batería y en mi propia casa me conocen como "la metalera". Esta chido, nunca he intentado explicar mi situación a nadie. Pero debo decir que dos de mis grandes ídolos ni siquiera son metaleros. El primero se llama Johnny Indovina.
Desde su paso por Human Drama, y después por Memory Burn y Sound of The Blue Heart, Johnny Indovina ha sido, junto con Vile Valo (esa es otra historia), la voz de mi vida. La voz que le ha dado un soundtrack a todos y cada uno de mis momentos. Y eso es algo que jamás le terminaré de agradecer, especialmente después de haber firmado mi In a perfect World y Cause and Effect de HD y mi Wind of Change de SOTBH. Este último lo firmó el día del Tercer Aniversario de la Revista Gótica, en donde dió un show acústico algo pequeño pero bien sustancioso de promoción al último lanzamiento de SOTBH. La verdad no podía pedir más por una entrada gratis al evento.

¿A qué suena un corazón azul?
Observación: En mis pasadas experiencias con el ídolo en cuestión, me he dado cuenta de la excelente persona que es, es un tipo muy accesible. Sin embargo, las autoridades se ponen bien jevis y, aunque él no tenga ningún problema con sus fans, el staff y los de seguridad siguen haciéndonos ver como delincuentes. Eso no rifa.
El segundo ídolo en cuestión es una mujer de la que hablar resulta complicado. Decir que es talentosa se queda corto. Definitivamente no es normal. No hay patrones en su discografía ni sentido en sus repertorios. Hay dolor, repudio, sarcasmo, mariposas y mucho rosa en las 4 cuerdas de su violín y en las teclas de su órgano. Se llama Emilie Autumn y vino este pasado 22 de Octubre a someternos bajo los influjos de su belleza para ser sus ratas junto con sus chicas de circo, sus Crunkets, en su gira The Asylum Tour.
Hablaré del escenario, pero lo que les pueda decir no describirá la mínima parte de lo que fue, eso lo pueden ver en las fotos. Había un reloj que marcaba las 4 en punto; un órgano decorado con cráneos, aros y más cráneos colgando del techo, juegos de té y muffins. Las luces no eran las que usualmente se ven en el Circo. Esta vez habian tonos pasteles...
Había leído que el show de Emilie Autumn y su asilo era una especie de circo ambulante... Pero lo que ví superó mis expectativas. Fue una especie de show teatral-lésbico-circense en donde las protagonistas eran, aparte de Emilie, una sucia y sensual Veronica, una desquiciada Captain Maggot, una mojigata caníbal llamada Contessa y una sexy Aprella.
Yo conocí a Emilie Autumn con el Enchant, su segundo trabajo discográfico. Quizá sea mi álbum favorito. Aunque es difícil tener un favorito cuando se habla de Autumn, pues todos sus trabajos son diferentes: desde el On A Day, que es básicamente instrumental, hasta el mismo Enchant, que contiene unos aires synth-pop, o el Laced y el Unlaced, que son la prueba de su habilidad al violín.
Así como su discografía, Autumn es una mujer multifacética, una enorme caja de pandora decorada con corazones y lágrimas negras. Igualmente, así como su discografía bajo el nombre que sea, Johnny Indovina es un tipo oscuro, que en el negro de su ropa, en su alborotado cabello, en la cadena que lleva al cuello y detrás de sus gafas para sol esconde un enorme corazón azul, producto de las memorias de su ser dramático.
Estas cosas no se ven muy seguido (y me atrevería a decir que en lo absoluto) en el mundo del metal. Y aún así es pocamadre. Pero este tipo de experiencias me han hecho ver que, aunque a simple vista ambas partes no tienen mucho que ver, en realidad estan vinculadas por los que estamos relacionados con ellas. Y eso es más pocamadre aún.
2 electroshocks:
oh dios oh dios no hay ser que me llegue tanto a la medula como indovina, ese es el musico! jajaja no ma lo adoro jajajaja
me latio un chingo conocerlo en persona y mas ir contigo al evento jajaja lastima por el staff pero nunca opacaran al señorononon que es XD
y me quede con muchas ganas de ver a Autum buuu, pero pues al menos ya vi las fotillos jaja tendre que quedarmecon eso jaja algun dia regresara muajajaja, que fregon que tengas estos gustos joooss! jajaja wiiii esa s mi sister XD
te quedo freonsisima la reseña :)
graciaaas por escribirla XD
Demonios Kittunny... lo peor es que esperaba tu reseña:) con Emilie todo absolutamente fué interesante. 10 minutos... te lo dije. Y hubiera odiado a Verónica si no hubiera tocado o no hubiera interpretado a Queen. pero con eso valió montones para mi, wow... Todos ahí arriba fueron increíbles como te dije adoré y adoro a Maggots aunque ahora recuerdo nos haya hecho cantar Bob Esponja jeje... ahh!!! todas ahí arriba tuvieron a cada uno de nosotros en un trance diferente... Lo que nos hiciera sentir, pero era fuerte, fuerte en todos, vaya que si... Y tus fotografías increíbles! Que bueno que tienes testimonio fotográfico del Osito; mi cámara nunca llegó ahí. Jejehe..Pues Gracias por estar pendiente de la fecha, por avisarme en cuanto lo supiste y por invitarme, soy admirador definitivamente!; pero no lo hubiera disfrutado si no estuvieras en mi vida y esta banda en la tuya. Gracias Kittunny!!!
Publicar un comentario