jueves, noviembre 19, 2009

Un Baile de la muerte, un hechizo de Luna y un Talismán.

Baile de la Muerte, o Dance of Death, como el álbum de Iron Maiden, es el título que llevó el (magno) festival que tuve la fortuna de organizar. No fue fácil, fue un reverendo desmadre... equipo, bandas, set lists, saber qué banda iba a tocar qué rolas de Maiden para que no tocaran las mismas; horarios que cubrir, gente que invitar...

El evento estaba planeado para el 31 de Octubre. Inicialmente sería una fiesta de disfraces muy local del Scream For Mexico. Sin embargo la organización se rezagó y yo tomé el mando. Quise hacerlo. ¿Por qué? Fácil, quería que el mundo, o al menos algunos fans de Maiden de la zona metropolitana nos conocieran, supieran cuál era la comunidad de fans más chingona del país.

Comunidad Scream For Mexico

Por cuestiones de disponibilidad, lo más cercano al 31 de Octubre en que podía realizarse el fest fue una semana después, el 7 de Noviembre. Ya no había cupo para disfraces, pero sí para distintas bandas. Las primeras en el cartel fueron Ensiform y los entonces Tierra Mística. Después se unió Raven's Crow, Numenor y Mystica Girls. La última banda en unirse fue una banda tributo a Iron Maiden llamada Edd Hunters.

Sin lugar a pormenores, el evento ya estaba organizado.El orden de las bandas fue este:

Raven's Crow es una banda rara. Cóvers y algunas rolas propias, pero siempre con un toque goth.

Tierra Mística es la banda del SFM por excelencia. Han estado en todas y cada una de las reuniones del club y no podían faltar a ésta, aún después de haberse quedado sin vocalista.

Numenor es una banda de power/progre, con un vocalista que, por alguna razón, llega al nervio metalero de cada persona en el público haciéndolos saltar, una banda que prendió de manera excepcional y más con un excelente cover de Fear of the Dark.

Ensiform es la banda de la cual me jacto de ser manager. Una banda de thrash que trajo consigo una oleada de maldad tras rolas como Limits of Pain, o el estreno de Mexican Riot y cóvers como Iron Maiden o Troops of Doom de Sepultura.

Edd Hunters
Edd Hunters, banda que coverea magistralmente a Maiden.

Mystica Girls


Y para cerrar, las hermosísimas Mystica Girls, de quienes sobra hablar, pues ellas demuestran a cada toquín quiénes son. Y si estas leyendo esto, seguro lo sabes.

Fue un festival que mantuvo el bar 38° a full hasta el final, hasta que los relojes marcaron las 2 con 30 minutos de la madrugada. "That's it" fue lo que me restó decir cuando recogí mi batería y cerramos el bar.

Fue bastante estresante. Pero al final valió mucho la pena. Lo volvería a hacer, sin lugar a dudas.

***

Horas después sería el concierto de Tiamat y Moonspell. Un concierto que llevaba esperando ya algunos meses. Compré mi boleto cuando aún estaba en $350.

Conocí a Moonspell con el Darkness and Hope en 2001, álbum del cuál se desprende la tan aclamada Nocturna. Pero a Tiamat, a ellos los conocí con el Vote For Love por un ex. Pero después de haber escuchado todos sus álbumes me cautivaron. Ése día casi todos iban a ver a Moonspell. Yo iba a ver a ambas bandas.

Como sé que ninguna reseña que yo pueda hacer (sin fotos) supera a los ojos y oídos conocedores de Arthur Alan Gore y el Chico Migraña, los invito a leer éstas dos reseñas:

Tiamat + Moonspell

Moonspell, Tiamat y Lacrimae. Reseña.


***

¿A qué me refería con "talismanes"? Es obvio, al concierto que dió Rata Blanca en el Teatro Metropolitan con el Talisman Tour el pasado 13 de Noviembre.


Me enteré de este toquín en el concierto de Emilie Autumn. Y así como yo me enteré tarde y de manera precipitada, muchos no se enteraron y por eso no se llenó el recinto. Mi lugar era de $330, en el balcón, y por aquella razón hubo reubicación de lugar, por lo que me tocó en la zona preferencial B. Un deleite para mis oídos.

Por razones que desconozco aún, soy fan de la vieja escuela de Rata Blanca. Aún así disfruté el Reino Perdido, el cual se aventaron completito. Pero rolas como Volviendo a Casa, Guerrero del Arco Iris, La Canción del Guerrero, Mujer Amante y, desde luego, La Leyenda del Hada y el Mago, fueron las que me hicieron brincar.

Adrián Barilari es una de las mejores voces que he escuchado, Bistolfi es un genio de los 3 teclados que lleva consigo, Walter Giardino es un hijo perdido de Malmsteen. Fernando Scarcella se llevó el solo de la noche en su perfecta Pearl, un perfecto show de luces y un montón de hielo seco. Y Guillermo Sánchez, a pesar de ser fan de la plumilla, se da un buen agasajo tras las 4 cuerdas.

Adrián Barilari


Fernando Scarcella


Hugo Bistolfi


Guillermo Sánchez


Walter Giardino


Un impresionante show de casi 3 horas... Y se presentan otra vez el próximo domingo. Quiero volverlos a ver. Me quedé con las ganas de escuchar Aún Estas en Mis Sueños. Dudo que la toquen...

1 electroshocks:

Toxic JulZ dijo...

jojo no ma memorable el tokin que organizaste XD jaja no es por nada joss pero te quedo bien chido jelicidades :)
jojo a ver pa cuando sale el otro :p y pido volver a ser saca borrachos! muajajaja!
jejeje
esas mi hermanochaaaa \m/

Soy yo porque...

-Así lo quiso Satán.

-Así habló Zaratustra

-Elfen Lied me dejó marcada.

- Nunca me gustó el chocolate.

-Soy un tronco para tocar la guitarra.

-Uso la técnica milenaria de Lars Ulrich.

-"para un auténtico filósofo, nunca está de más preguntar"

-NO PUEDO SER ALGUIEN MÁS.